DIRECCIÓN GENERAL


Curriculum

  • Médico Cirujano, egresada de la Facultad de Medicina de la U.N.A.M., Ciudad Universitaria.
  • Especialidad Tutelar en Parasitología Clínica en el Instituto de Nacional de Pediatría y Facultad de Medicina de la U.N.A.M, Ciudad Universitaria.
  • Médico Especialista en Radiodiagnóstico, Hospital Tacuba, I.S.S.S.T.E. con aval Universitario por la U.N.A.M.
  • Subespecialidad en Radiología Intervencionista, Hospital General de México, Secretaría de Salud.
  • Maestría en Administración de Sistemas de la Salud por el ISAP Incorporada a la SEP (2006-2008).
  • Profesor Ayudante en el Departamento de Ecología Humana de la Facultad de Medicina de U.N.A.M (1984-1988).
  • Profesor Titular del Curso Universitario de Radiología e Imagen y posteriormente de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la U.N.A.M., con sede Hospital General de México (2006-2012).
  • Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Posgrado, Radiología Vascular e Intervencionista en el H.G.M. del 2008 a la fecha.
  • Miembro del Subcomité Académico de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, U.N.A.M. 2005 a 2015.
  • Editor Fundador de la Revista de Anales de Radiología, México, 2002.
  • Editor de la Revista Anales de Radiología, México, de 2002 hasta 2013.
  • Directora General de la Revista Médica del H.G.M. (2014-2015).
  • Revisor de Artículos de la Revista Cirugía y Cirujanos de la Academia Mexicana de Cirugía.
  • Co- editor de la Revista Cirugía y Cirujanos A partir del 2017.
  • Perito en Radiología Vascular e Intervencionista, C.N.M.E.R.I.
  • Primer Secretario Titular del C.N.M.E.R.I. (2014-2016).
  • Vicepresidente C.N.M.E.R.I (2016-2018).
  • Fundadora del Colegio Nacional de Médicos Especialistas en Radiología e Imagen en el 2001.
  • Jefe del Servicio de Radiología e Imagen del Hospital General de México (2006-2011).
  • Miembro del Comité de Selección de Trabajos Educativos, en el área de Radiología Vascular e Intervencionista 2006-2008, ratificada 2009-2011 R.S.N.A.
  • 2nd Vice president Radiologycal Society of North America (2008).
  • Presidente de la S.M.R.I., (2000-2001).
  • Asesora de más de 50 Trabajos de Titulación de Alumnos de Radiología e Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
  • Más de 100 Artículos Publicados, en Revistas Nacionales e Internacionales.
  • Más de 150 Conferencias Impartidas en México y otros Países.
  • 3 Capítulos de Libros, Con Temas de Radiología Intervencionista.
  • Académico de Número de la Academia Mexica de Cirugía (2005-2015).
  • Académico Titular de la Academia Mexicana de Cirugía, 2015 a la fecha.
  • Miembro Titular de la S.M.R.I., R.S.N.A., C.N.M.E.R.I., Academia Mexicana de Cirugía, Sociedad Médica del H.G.M., CIRSE (Cardiovascular and Interventional Radiology Society of Europe), SIDI (Sociedad Iberolatiomericana de Intervencionismo), Asociación Medica del Hospital Santa Fe. Vocal del Comité Científico de la Academia Mexica de Cirugía 2017-2018.
  • Co editora de la revista Cirugía y Cirujanos 2017.
  • Socio Fundador del Colegio Mexicano de Radiología Intervencionista y Terapia Endovascular (en trámite a partir 2016).
  • Vicepresidente del Colegio Mexicano de Radiología Intervencionista y Terapia Endovascular 2016 a la fecha.
  • Directora del Hospital General de Mexico Dr. Eduardo Liceaga (2019-2024).
  • Vocal de la Junta de Gobierno del Hospital Juárez de México, a partir del 20 de marzo de 2019.
  • Vocal de la Junta de Gobierno del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, a partir del 1º de abril de 2019.
  • Académica de Numero de la Academia Nacional de Medicina, a partir del 23 de mayo de 2019.
  • Ingresó como Investigador en Ciencias Médicas “B”, por parte de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, a través de la Comisión Externa de Investigación en Salud, durante el periodo del 1º de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2022.

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio posesión a la Dra. Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño como directora del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), quien fue designada por la Junta de Gobierno de esa institución, para el periodo 2019-2024. Se trata de la primera mujer en ocupar esta posición en los 114 años de existencia de este hospital.
En la ceremonia realizada en el auditorio “Abraham Ayala González”, de estas instalaciones hospitalarias, el doctor Alcocer Varela se congratuló por este nombramiento que calificó como histórico, pues a lo largo de 1905, la dirección general había sido ocupada por médicos.
Expresó su confianza en que la nueva directora asumirá sus responsabilidades con total competencia y atenderá los desafíos y compromisos. Consideró su designación como una muestra de las reivindicaciones de las mujeres, quienes están logrando la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida.
Esta toma de protesta, subrayó, es la oportunidad para exponer con toda claridad los compromisos que nos planteamos, como es reducir las inequidades sanitarias. Hay vidas que penden de un hilo que no tiene atención médica ni medicamentos. Vidas que nunca llegan a ser plenas porque son truncadas de manera prematura por políticas de salud no adecuadas.

Señaló que, en nuestro país, las personas de clases sociales empobrecidas se enferman y mueren mucho más que las de clases socioeconómicas medias o altas. La pobreza, dijo, es un factor de riesgo para muchas enfermedades físicas, mentales y emocionales.

Son determinantes o condicionantes sociales, económicos y políticos que pueden y deben superarse, porque son un tema de justicia social que afecta a la población mexicana.

Ante los directores de los institutos nacionales, servidores públicos y profesionales del ramo, ofreció su respaldo a los compromisos de la nueva titular del HGMEL, de consolidar una salud integral de la población en el marco de la Cuarta Transformación del país, que incluye una nueva relación con el paciente y acciones encaminadas a construir un sistema de salud cada vez más sólido, amigable, eficiente y equitativo.

Ratificó el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer realidad el derecho a la salud.
El Secretario de Salud se refirió brevemente al plan de alcance nacional e integral que se llevará a cabo en los próximos cinco años, en el que se considerarán recomendaciones y estrategias de organismos internacionales y de países, las cuales se adaptarán a las necesidades de la población mexicana.
En su oportunidad, la directora general del HGMEL, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, dio a conocer su programa de gobierno para los próximos cinco años, en donde destaca fortalecer la investigación, la capacitación y el mejoramiento de la atención médica.
En su mensaje, se comprometió a no escatimar en los esfuerzos para aplicar su programa de trabajo, en el que se encuentran mejoras en la infraestructura y bienes materiales, y brindar todos los requerimientos a los pacientes para recuperar y preservar la salud.