A partir del año 2002 se publicó el primer cuaderno estadístico trimestral enero-marzo 2002 y en forma continua desde entonces se ha venido difundiendo este documento que tiene como propósito fundamental, el dar a conocer los resultados obtenidos en cada período que se informa sobre las actividades asistenciales, en materia de enseñanza, así como de investigación que se realizan en el Hospital General de México.
Así mismo, en la elaboración del Anuario Estadístico de la Institución, se incluyen los datos correspondientes al corte, donde se presenta la situación financiera y presupuestal al cierre de cada ejercicio fiscal con la finalidad de mostrar también el origen y aplicación de los recursos que se autorizan para la operación y funcionamiento de la Institución.
Los datos contenidos en los cuadernos estadísticos trimestrales se han ido enriqueciendo paulatinamente para que puedan interpretarse claramente las tendencias de las actividades mas relevantes que se han alcanzado durante la presente administración, por lo que a partir del presente documento se amplían de 10 a 20 los diagnósticos de la consulta, los diagnósticos de hospitalización, las principales cirugías y procedimientos no quirúrgicos, así como las causas de defunción reportados por los servicios médicos.
Es por ello que la Dirección General de la Institución hace nuevamente una invitación a todos los servicios y unidades interesados en que se den a conocer mayores datos a los que hasta estos momentos se difunden en este documento de información estadístico a realizar sus propuestas a la Dirección de Planeación y Desarrollo de Sistemas Administrativos para continuar enriqueciendo este material de información en salud.
Este documento se publica en formato pdf para accesar a los documentos solo da un click en el año correspondiente:
Repositorio del Anuario Estadístico (Año 2020 en adelante).