PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

PROGRAMA PLUS DE ENSEÑANZA


Dentro de las metas globales del programa de trabajo, de la Dirección de Enseñanza se encuentra implementar un nuevo modelo educativo en la formación de recursos humanos para la salud.

Este modelo deberá ser tendiente a la autoenseñanza, a la optimización de los recursos, al uso de tecnología de punta e inculcar en nuestros egresados los valores éticos, morales y de servicio.

Es nuestro compromiso formar los recursos humanos con grandes valores éticos con base a un sistema propio de enseñanza y una metodología propia que englobe las currículas de las diferentes facultades y escuelas de medicina que asisten para su formación a nuestro hospital.

Esta enseñanza debe ser moderna, incrustando la nueva tecnología y conservando los valores morales que debe tener todas las personas que atienden al derecho más preciado de la población mexicana que es la salud, dando como origen el Programa Plus de Enseñanza: "Programa Institucional de Capacitación 2024"
"Plan Maestro del Seminario de Educación de la Dirección de Educación y Capacitación en Salud"


Los siguientes links son en documentos pdf da un click para ver más...
  1. Consolidación de conocimientos médicos en pregrado y posgrado.
  2. Curso de inducción a médicos residentes.
  3. Reactivación del comité de enseñanza.
  4. Formación del subcomité técnico de evaluación de becas.
  5. Formación del subcomité de Honor y Justicia.
  6. Programa de supervisión en servicio
  7. Desarrollo del Centro de perfeccionamiento en habilidades médico-quirúrgicas.
  8. Coordinación de proyectos editoriales.
  9. Inclusión en todos los programas de pre y posgrado temas de liderazgo, ética médica, bioética y comunicación.
  10. Desarrollo de la investigación en educación médica.
  11. Lanzamiento de cursos de Educación a Distancia.
  12. Fortalecimiento del programa de educación continua.
  13. Talleres y seminarios en técnicas pedagógicas para profesores.
  14. Libro “Protocolos del Hospital General de México: Guías Clínicas Basadas en Evidencia”.
  15. Desarrollo de Maestrías en colaboración con instituciones educativas.